Crea Araña Camello sinergia en el Indie rock


A través de una fusión multidisciplinaria, Araña Camello aporta a la escena Indie, la creación de una sinergia en donde convergen, el teatro, el performance, la poesía y estilos como: rock, blues, punk e instrumental.

“El reto principal para nosotros, es ser uno mismo. Expresar, lo que nosotros queremos, expresar desde adentro lo que sentimos, lo que pensamos, lo que vivimos, No estamos tratando de sonar de una forma específica o tratar de imitar o tratar de sonar a algo parecido o alguien”.

Continua: “El reto, es ser sinceros con nosotros mismos, con lo queremos expresar, Nuestro sentir, eso es lo que hace honestas a las bandas, el ser honestos con nosotros mismos”, dijo Alejandra Romo, quien junto a lo demás músicos presentaron recientemente, el videoclip, “El Canto de los Profetas”.

La alineación de Araña Camello está integrada por: Mario Goudinoff (Batería); José Grim (Voz); Alejandra Romo (Guitarra y Voz); Martín Arias (Bajo y Contrabajo; Israel Castillo (Guitarra eléctrica); Peyrak Herrera (Acordeón) y O’Maley Alcántara (Percusiones).

“La canción habla sobre la libertad. Nosotros, lo que queremos transmitir esa nuestra forma de expresar cosas que incluso, se esconden. Todo lo que nos esconden, es como darle la otra cara de la moneda, muchas cosas que nos ocultan, que nos quieren ver la cara nosotros hacemos lo mismo. lo disfrazamos, pero tratamos de dar un mensaje: la canción habla de la libertad, la represión, del honor, sobre todo, el honor entre ladrones. El video fue grabado en el Centro Histórico, en Coyoacán”, expuso Romo.

Consideró que, el reto principal para Araña Camello: “es ser unjo mismo, expresar lo que nosotros queremos expresar, desde adentro, lo que sentimos, lo que pensamos, lo que vivimos.

“No estamos tratando de sonar de una forma específica o tratar de imitar o tratar de sonar a algo parecido o alguien. El reto, es ser sinceros con nosotros mismos con lo queremos expresar, Nuestro sentir, eso es lo que hace honestas a las bandas, el ser honestos con nosotros mismos”.

Alejandra Romo afirmó que, Araña Camello es como “un mutante” argumentando que, lo más importante es sus integrantes: “mezclamos desde rock con el blues, con el punk son muchos géneros y pues al ser un mutante no encaja en la definición de algo. No somos, ni de aquí ni de allá, pero al mismo tiempo. abarcamos todo. Eso, nos ha impulsado y también nos ha cerrado las puertas, ser algo raro”.

También, habló acera de lo implica ser una agrupación en la escena indie en la actualidad y de cómo es la realidad de los grupos artísticos emergentes en México.

“Nos hemos enfrentado a todo, a lo mejor y lo peor en el sentido de que hemos recibido en muchos espacios culturales que apoyan a la escena emergente. Hemos recibido apoyo de la parte underground”.

“Esta banda ha sido de amigos y nos hemos apoyando de otras bandas amigas, que también están en la lucha. Una de las es cosas es que, nos hemos unido para organizar eventos, hacer el movimiento, hemos estados muy apoyados por nuestra red”.

“Somos nuestros propios amigos, quienes estamos haciendo equipo: la manager, los integrantes, con los que mandamos hacer los stickers, el staff, el ingeniero de audio y así con otras bandas, se ha expandido el movimiento y lo hemos hecho más fuerte”.

“Y nos hemos enfrentado a lo peor: como que te hayan cerrado las puertas porque no tienen el número suficiente de seguidores. A veces, no te quieren pagar, solo te quieren ofrecer comida y bebidas”.

“Uno (Araña Camello) esta con todas las ganas de querer compartir, de participar en algún evento, pero a veces no se nos dan las condiciones que necesitamos: condiciones dignas para poder asistir expandir nuestro proyecto un poco más, a enfrentarnos a que no somos una banda muy comercial con un sonido muy común, es decir: ser exactamente, rock, ser exactamente blues, punk”, narró Alejandra Romo.

Para Araña Camello, el que haya espacios para poder mostrar su música y que generados en festivales patrocinados por marcas comerciales es una alternativa para mostrarse a la par de las plataformas digitales como: Spotify o YouTube haciéndolo desde la autenticidad.

“Sería una forma de expansión. Depende todo, desde donde haces las cosas, yo lo que me refiero, así como, lo comercial es que precisamente, de que cuando vas empezando no tienes muchos seguidores en tus redes”
“Ahorita, lo que está pasando es que, se fijan en que tengan a muchos seguidores, no creo que sea algo malo. Al contrario. pero sería desde donde lo estamos haciendo. No vamos a pagar por estar ahí, no vamos a pretender hacer un sonido para poder encajar en algo comercial, sino que nosotros lo vamos a hacer desde la autenticidad”.

“Desde lo que nosotros somos, con nuestras necesidades, nuestra locura y estamos abierto a que eso nos lleve hasta donde nos tenga que llevar como es algo autentico, raro a veces eso es lo que gusta”, comentó la guitarrista.
“Porque, si nos veo en festivales más fuertes, si nos veo ahí y eso, no nos quitaría nuestra esencia, nuestra lucha, nos haría más fuertes”, agregó.

Alejandra Romo anunció que, el 12 de mayo, Araña Camello se presentará en Radio IPN. Asimismo, en Spotify además de plataformas digitales como: Instagram, Facebook o YouTube, el público puede escuchar, el primer disco de la banda.

Comparte con tus amigos:

You May Also Like

¿Habrá un reencuentro de RBD?

Han pasado casi once años desde el final de RBD y cada miembro siguió ...

Se confirma que Pablo Alborán tuvo una relación con Ricky Martin

El cantautor español Pablo Alborán sorprendió el día de ayer a sus seguidores con ...

Justin Bieber reveló que quiere proteger a Billie Eilish

Con el objetivo de promocionar su más reciente álbum ‘Changes’, Justin Bieber ha estado concediendo ...