Bahidorá es un festival que tienes que disfrutar al menos una vez, por su locación, su cartel y las actividades que te conectar con la naturaleza y la comunidad. Es la fusión ideal entre lo extraordinario y lo natural, en un ambiente totalmente mágico.
¿Qué es Bahidorá?
Bahidorá nació en 2013, en las Estacas, la etimología de su nombre, Bahía de Ardora, hace referencia a los Mares de Ardora: un hermoso fenómeno natural en el que organismos marinos microscópicos, al hacer contacto entre ellos, emiten una luz colectiva tan poderosa que es visible desde el espacio. Este símbolo representa el efecto deslumbrante que genera la genuina conexión a la que nos invita Bahidorá: conexión con el entorno, con cada asistente, y con cada instante que ocurre a partir de mil y un posibilidades.
Las Estacas, Morelos
Las Estacas, un paraíso ubicado en el corazón de Morelos, sus aguas cristalinas y diversidad natural crean el escenario perfecto para disfrutar de un festival que va más allá de la música; durante el evento, podrás nadar, navegar en kayak, practicar esnórquel, meditar y mucho más.
Disfruta de distintas actividades
Bahidorá es te sorprenderá con todo lo que puedes encontrar dentro del festival, desde disfrutar de una sesión de meditación hasta renovar tu look o cortarte el cabello.
Circuito de arte: Bahidorá ofrece un circuito de arte, un lugar único de exhibición que invita a talentos a experimentar con nuevos espacios y formatos, y al público a transformar su percepción al explorar piezas que se funden con la naturaleza.
Para los más relajados: Reconecta con tu interior y entra en una sintonía más profunda con la experiencia, prácticas y conocimientos ancestrales que podrás realizar en medio del paraíso.
Actividades acuáticas: Ya sea que busques relajarte bajo el sol o dejarte llevar por la energía revitalizante del agua, este es tu espacio para disfrutar de lo natural en su máxima expresión.
Un festival comprometido con la sostenibilidad
Los creadores del evento están profundamente comprometidos con la sostenibilidad, emprender acciones con conciencia social y ambiental.
Desde 2015, Bahidorá compensa el 100% de su huella de carbono mediante la restauración y reforestación de selvas a través del proyecto “Scolel’té” en la Reserva de la Biósfera El Ocote, en Chiapas. “Gracias a este compromiso, nos hemos posicionado como pioneros en la compensación de huella de carbono en Latinoamérica”.
En 2018 Bahidorá se convirtió en el primer festival latinoamericano en recibir el reconocimiento de Green Music Initiative, una organización alemana que evalúa y premia las estrategias ambientales de festivales internacionales, destacando nuestro compromiso con la sostenibilidad.
Lineup Bahidorá 2025
La edición número 13 llega cargada con un cartel imperdible, lleno de ritmos underground y de distintos exponentes de música electrónica y otros géneros.
Planea tu viaje y checa tus accesos aquí: https://www.bahidora.com/boletos